ProinvestProinvest

  • Home
  • Servicios
    • Recuperación de Deudas
    • Gestión Judicial
    • Gestión Extrajudicial
    • Trámites y Gestión documental
  • Quiénes somos
  • Blog
  • Contacto
Recupera tu deuda
lunes, 21 diciembre 2020 / Publicado en Reclamar facturas

¿Cuánto tiempo hay que guardar las facturas?

Cuánto tiempo hay que guardar las facturas

Según Hacienda los contribuyentes están obligados a conservar sus documentos fiscales hasta que prescriban:

  • Cuatro años para documentos vinculados con el IVA.
  • Cinco años para documentos relacionados con el IRPF.

Por su parte, el Código de Comercio en su artículo 30 dictamina que:

“los comerciantes conservarán los libros, correspondencia, documentación y justificantes concernientes a su negocio, debidamente ordenados, durante 6 años a partir del último asiento realizado en los libros”.

Según esto, la documentación que esté relacionada con una transacción comercial se debe conservar al menos durante seis años.

Tabla de contenidos

  • ¿Quién debe cumplir esta obligación?
  • ¿En qué casos se deben conservar más tiempo las facturas?
    • Facturas de inmovilizado
    • Bases imponibles negativas
  • ¿Qué facturas se deben guardar?
  • ¿Es necesario guardar las facturas en papel?

¿Quién debe cumplir esta obligación?

Están obligados a guardar las facturas: autónomos, empresarios y empresas aunque hayan cesado su actividad.

En caso de fallecimiento, los herederos se deberán responsabilizar de estos documentos. Si hablamos de una sociedad disuelta, serán los liquidadores de la entidad los responsables.

Si la Inspección solicita, por cualquier motivo, los documentos de un negocio (cerrado o no), se debe presentar la información o, en caso contrario, asumir las consecuencias legales.

¿En qué casos se deben conservar más tiempo las facturas?

En algunos casos el autónomo está obligado a conservar determinadas facturas durante más tiempo:

Facturas de inmovilizado

Las facturas de inmovilizado se deben guardar durante el periodo en que se practiquen las amortizaciones. En este caso, el plazo asciende a 10 años.

El inmovilizado lo constituyen aquellos elementos patrimoniales que sirven a la Empresa de modo duradero (terrenos, mobiliario, construcciones, maquinaría, instalaciones, derechos de traspaso, propiedad industrial, fondo de comercio, aplicaciones informáticas, etc.).

Bases imponibles negativas

Según el artículo 26.5 de la Ley del Impuesto sobre Sociedades, determina que la Administración puede comprobar las bases imponibles negativas en los 10 años siguientes al término del plazo de presentación de la declaración que dio origen al derecho a la deducción de esta base imponible negativa.

¿Qué facturas se deben guardar?

El autónomo deberá guardar todas las facturas emitidas a terceros y todas las que haya recibido. No debes olvidar que las facturas son documentos exigibles legalmente.

En algunos casos incluso puede existir la obligación de conservar los albaranes junto con sus respectivas facturas. Esto ocurre cuando las facturas no recogen toda la información y hacen referencia a los albaranes para poder completarla.

¿Es necesario guardar las facturas en papel?

Según la Agencia Tributaria:

“Los diferentes documentos, en papel o formato electrónico, se deberán conservar por cualquier medio que permita garantizar al obligado a su conservación la autenticidad de su origen, la integridad de su contenido y su legibilidad, así como el acceso a ellos por parte de la Administración tributaria sin demora, salvo causa debidamente justificada, pudiendo cumplirse esta obligación mediante la utilización de medios electrónicos.”

En consecuencia, no existe obligación alguna de conservar en papel las facturas emitidas o recibidas de forma electrónica.

 

En Pro-Invest estamos del lado de los autónomos y Pymes ofreciendo servicios jurídicos con una larga experiencia en servicio de recuperación de deudas y facturas impagadas, gestión judicial y extrajudicial.

Si necesitas ayuda con alguna de estas cuestiones contacta con nosotros.

What you can read next

Reclamar deuda
¿Cuáles son los requisitos para poder reclamar una deuda?
Cuándo prescribe una factura impagada
¿Cuándo prescribe una factura impagada?
Reclamar facturas impagadas
5 Pasos para reclamar facturas impagadas

Post recientes

  • Reclamar deuda

    ¿Cuáles son los requisitos para poder reclamar una deuda?

    Según el artículo 812.1 de la Ley de Enjuiciami...
  • Juicio monitorio costas

    Juicio monitorio costas: qué son y quién las paga

    Las costas en un juicio monitorio son los gasto...
  • Cuándo prescribe una factura impagada

    ¿Cuándo prescribe una factura impagada?

    Según la Ley 42/2015 de 5 de octubre, una factu...
  • Cantidad mínima de deuda para ir a juicio

    ¿Cuál es la cantidad mínima de deuda para ir a juicio?

    Si eres autónomo o pyme y tienes facturas impag...
  • ¿Qué es un juicio monitorio?

    Un juicio monitorio es un proceso judicial pens...

Categorías

  • Proceso Monitorio
  • Reclamar facturas
Área de cliente

SOBRE NOSOTROS

Especialistas en prestación de servicios jurídicos, reclamación de deudas, y tramitación de préstamos hipotecarios reclamación de deudas y anotaciones preventivas de la propiedad.
Empresa certificado con el ISO 9001.

CONTACTA CON NOSOTROS

+34 93 215 44 33

Carrer de Tuset nº 11 4ª Planta
Barcelona, España

web@pro-invest.es

SERVICIOS

  • Recuperación de Deudas
  • Gestión Judicial
  • Gestión Extrajudicial
  • Trámites y Gestión documental
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad y Redes Sociales
  • Política de Cookies
  • Condiciones de Contratación
  • Política de Calidad

© 2023 | Pro-invest.es | Desarrollo web por Webooh |

SUBIR

Tu privacidad es importante para nosotros
Elige tus preferencias de cookies.

Usamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y tu experiencia de navegación en este portal. Puedes aceptarlas y facilitar la optimización del portal o configurarlas de manera personalizada. ¿Quieres más información? Lee nuestra política de cookies.

Proinvest
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies