ProinvestProinvest

  • Home
  • Servicios
    • Recuperación de Deudas
    • Gestión Judicial
    • Gestión Extrajudicial
    • Trámites y Gestión documental
  • Quiénes somos
  • Blog
  • Contacto
Recupera tu deuda
martes, 17 noviembre 2020 / Publicado en Proceso Monitorio

Juicio monitorio costas: qué son y quién las paga

Juicio monitorio costas

Las costas en un juicio monitorio son los gastos judiciales necesarios de las partes implicadas para acudir a juicio. Es decir, son los gastos en honorarios de defensa jurídica y representación de cada parte.

Normalmente estas costas dependen de los colegios de abogados donde se presenta la demanda.

 

Tabla de contenidos

  • ¿Quién paga las costas de un juicio monitorio?
  • Pero… ¿Qué pasa si el deudor no paga en los 20 días hábiles?
  • Reclamación de deuda en comunidad propietarios

¿Quién paga las costas de un juicio monitorio?

La respuesta a esta pregunta es: depende.

Si el deudor abona la deuda en el plazo de 20 días hábiles desde el requerimiento judicial, cada parte tendrá que asumir sus gastos.

La razón de esto es que la intervención del abogado y procurador no es obligatoria si no se llega a juicio verbal u ordinario en caso de oposición, dependiendo de la cantidad a reclamar.

No obstante, a día de hoy, no existe una regulación clara en el art. 817 LEC sobre las costas de los juicios monitorios.

Pero… ¿Qué pasa si el deudor no paga en los 20 días hábiles?

Cuando se interpone un procedimiento monitorio, el Juzgado requerirá al deudor el pago dentro del plazo de 20 días hábiles. Ante esto, el deudor tiene tres opciones:

  1. No pagar la deuda: esto implica que, pasados esos 20 días hábiles, el acreedor podrá solicitar el embargo de bienes y derechos para cobrar la deuda. En este caso, los bienes se embargarán por un valor equiparable a la deuda reclamada.
  2. Oponerse al proceso monitorio: si esto ocurre, el deudor deberá exponer las razones de su oposición, de forma fundada, razonada y motivada.
  3. Pagar la deuda en el plazo de 20 días hábiles.

Este último supuesto es el más común. Es decir, el pago de la deuda en el plazo del requerimiento judicial. Es aquí cuando no procede el pago de las costas del juicio monitorio.

Reclamación de deuda en comunidad propietarios

No obstante, existe una excepción en el caso de procedimientos monitorios en Comunidades de propietarios contra vecinos morosos.

En el artículo 21.6 de la Ley de Propiedad Horizontal se argumenta lo siguiente: 

“Cuando en la solicitud inicial del proceso monitorio se utilizaren los servicios profesionales de abogado y procurador para reclamar las cantidades debidas a la Comunidad, el deudor deberá pagar, con sujeción en todo caso a los límites establecidos en el apartado tercero del artículo 394 de la Ley de Enjuiciamiento Civil, los honorarios y derechos que devenguen ambos por su intervención, tanto si aquél atendiere el requerimiento de pago como si no compareciere ante el tribunal. En los casos en que exista oposición, se seguirán las reglas generales en materia de costas, aunque si el acreedor obtuviere una sentencia totalmente favorable a su pretensión, se deberán incluir en ellas los honorarios del abogado y los derechos del procurador derivados de su intervención, aunque no hubiera sido preceptiva

Según esto, a pesar de que el deudor pague su deuda en el plazo del requerimiento judicial, igualmente tendrá que pagar los honorarios del Abogado y los derechos del Procurador.

 

¿Tienes más dudas? ¿Necesitas reclamar facturas impagadas cuanto antes pero temes que las costas sean excesivas?

Rellena este sencillo cuestionario y comprueba AHORA cuánto te costarán los trámites para recuperar tus facturas impagadas:

QUIERO SABER SI MI PUEDO RECUPERAR MI DEUDA

What you can read next

Procedimiento monitorio
Procedimiento monitorio: qué es, cuánto cuesta y plazos
¿Qué es un juicio monitorio?
que pueden embargar en un juicio monitorio
Qué pueden embargar en un juicio monitorio: todas las respuestas

Post recientes

  • Cuánto tiempo hay que guardar las facturas

    ¿Cuánto tiempo hay que guardar las facturas?

    Según Hacienda los contribuyentes están obligad...
  • Reclamar deuda

    ¿Cuáles son los requisitos para poder reclamar una deuda?

    Según el artículo 812.1 de la Ley de Enjuiciami...
  • Juicio monitorio costas

    Juicio monitorio costas: qué son y quién las paga

    Las costas en un juicio monitorio son los gasto...
  • Cuándo prescribe una factura impagada

    ¿Cuándo prescribe una factura impagada?

    Según la Ley 42/2015 de 5 de octubre, una factu...
  • Cantidad mínima de deuda para ir a juicio

    ¿Cuál es la cantidad mínima de deuda para ir a juicio?

    Si eres autónomo o pyme y tienes facturas impag...

Categorías

  • Proceso Monitorio
  • Reclamar facturas
Área de cliente

SOBRE NOSOTROS

Especialistas en prestación de servicios jurídicos, reclamación de deudas, y tramitación de préstamos hipotecarios reclamación de deudas y anotaciones preventivas de la propiedad.

CONTACTA CON NOSOTROS

+34 93 215 44 33

Carrer de Tuset nº 11 4ª Planta
Barcelona, España

web@pro-invest.es

SECCIONES LEGALES

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad y Redes Sociales
  • Política de Cookies
  • Condiciones de Contratación
  • Recuperación de Deudas
  • Gestión Judicial
  • Gestión Extrajudicial
  • Trámites y Gestión documental
  • Recuperación de Deudas
  • Gestión Judicial
  • Gestión Extrajudicial
  • Trámites y Gestión documental

© 2021 | Pro-invest.es | Desarrollado por Webooh |

SUBIR