ProinvestProinvest

  • Home
  • Servicios
    • Recuperación de Deudas
    • Gestión Judicial
    • Gestión Extrajudicial
    • Trámites y Gestión documental
  • Quiénes somos
  • Blog
  • Contacto
Recupera tu deuda
martes, 13 octubre 2020 / Publicado en Proceso Monitorio

¿Qué es un juicio monitorio?

Un juicio monitorio es un proceso judicial pensado para que puedas reclamar una deuda dineraria de forma rápida y fácil, sin límite de importe.

No obstante, la deuda deberá cumplir los siguientes requisitos:

  • Ser dineraria, en moneda de curso legal nacional o extranjera.
  • El plazo para hacer el pago debe haber vencido.
  • Debe ser una cuantía exigible, es decir, no puede estar sujeta a condiciones ni depender de contraprestaciones.
  • Deuda determinada: la cantidad debe ser líquida y corresponder a una cantidad de dinero fija.

Se trata de un procedimiento muy útil para aquellas empresas, comunidades de propietarios o profesionales que se enfrentan al incómodo proceso de reclamar deudas.

Tabla de contenidos

  • Juicio monitorio esquema
  • ¿Necesito abogado para reclamar una deuda?
  • ¿Qué documentación necesito presentar para acreditar la deuda?
  • ¿Qué pasa después de iniciar el proceso monitorio?

Juicio monitorio esquema

Aunque es un proceso a priori bastante sencillo, un procedimiento monitorio comprende una serie de pasos que se deben seguir de forma ineludible.

A continuación tienes un esquema de juicio monitorio que refleja, paso a paso, cómo debe desarrollarse el proceso:

Juicio monitorio esquema

Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/8/8b/Esquema_Proceso_Monitorio_en_Espa%C3%B1a.pdf

¿Necesito abogado para reclamar una deuda?

Si la cantidad a reclamar no supera los 2.000 euros no necesitarás abogado ni procurador. Sin embargo, debes tener en cuenta que cualquier error u omisión en el trámite puede acarrear que el proceso se dilate bastante en el tiempo.

Si no vas a contar con un abogado para realizar el procedimiento, te aconsejamos que seas minucioso a la hora de presentar toda la documentación y te asegures de no dejarte nada: mails, facturas, albaranes de entrega, etc.

¿Qué documentación necesito presentar para acreditar la deuda?

Lo primero que tendrás que hacer es reunir todos los documentos que acrediten la deuda para realizar el requerimiento de pago. Según el artículo 812 de la Ley de Enjuiciamiento Civil (LEC) deberá acreditarse…

  1. Mediante documentos, cualquiera que sea su forma y clase o el soporte físico en que se encuentren, que aparezcan firmados por el deudor o con su sello, impronta o marca o con cualquier otra señal, física o electrónica.
  2. Mediante facturas, albaranes de entrega, certificaciones, telegramas, telefax o cualesquiera otros documentos que, aun unilateralmente creados por el acreedor, sean de los que habitualmente documentan los créditos y deudas en relaciones de la clase que aparezca existente entre acreedor y deudor.
  3. Cuando, junto al documento en que conste la deuda, se aporten documentos comerciales que acrediten una relación anterior duradera.
  4. Cuando la deuda se acredite mediante certificaciones de impago de cantidades debidas en concepto de gastos comunes de Comunidades de propietarios de inmuebles urbanos.

El proceso monitorio dará comienzo en el momento en que remitas la petición inicial al Juzgado de Primera Instancia del domicilio del deudor (o lugar donde se le pueda ubicar para el requerimiento de pago). Para iniciar esta petición deberás incluir: 

  • La identidad del deudor y su domicilio.
  • Tu domicilio.
  • La cantidad a reclamar.
  • La documentación antes indicada.

¿Qué pasa después de iniciar el proceso monitorio?

En el momento en que el Juzgado admita a trámite tu petición, el deudor tendrá un plazo de veinte días para dar respuesta. Esta respuesta puede ser: pagar la deuda u oponerse a ella.

En el mejor de los casos en que el deudor satisface la deuda, el proceso finalizará y se archivará.

En caso de que el deudor no afronte la deuda ni argumente motivos, se dictará un auto de ejecución contra él.

Por último, el deudor puede optar por oponerse con una argumentación determinada. Esto supondrá la apertura de un proceso declarativo para el que solo se necesitaría abogado y procurador si, como hemos dicho antes, la deuda supera los 2000 euros.

 

Si te encuentras en la difícil situación de tener que enfrentarte a un juicio monitorio, en Proinvest somos tu mejor aliado. Escríbenos y te ayudaremos a encontrar la mejor salida posible.

¿Tienes clientes morosos y quieres saber si vas a poder recuperar tus deudas? Rellena este sencillo cuestionario y comprueba AHORA si tu deuda es recuperable o no, y cuánto te costarán los trámites con Proinvest:

QUIERO SABER SI MI PUEDO RECUPERAR MI DEUDA

What you can read next

que pueden embargar en un juicio monitorio
Qué pueden embargar en un juicio monitorio: todas las respuestas
Cantidad mínima de deuda para ir a juicio
¿Cuál es la cantidad mínima de deuda para ir a juicio?
Procedimiento monitorio
Procedimiento monitorio: qué es, cuánto cuesta y plazos

Post recientes

  • Cuánto tiempo hay que guardar las facturas

    ¿Cuánto tiempo hay que guardar las facturas?

    Según Hacienda los contribuyentes están obligad...
  • Reclamar deuda

    ¿Cuáles son los requisitos para poder reclamar una deuda?

    Según el artículo 812.1 de la Ley de Enjuiciami...
  • Juicio monitorio costas

    Juicio monitorio costas: qué son y quién las paga

    Las costas en un juicio monitorio son los gasto...
  • Cuándo prescribe una factura impagada

    ¿Cuándo prescribe una factura impagada?

    Según la Ley 42/2015 de 5 de octubre, una factu...
  • Cantidad mínima de deuda para ir a juicio

    ¿Cuál es la cantidad mínima de deuda para ir a juicio?

    Si eres autónomo o pyme y tienes facturas impag...

Categorías

  • Proceso Monitorio
  • Reclamar facturas
Área de cliente

SOBRE NOSOTROS

Especialistas en prestación de servicios jurídicos, reclamación de deudas, y tramitación de préstamos hipotecarios reclamación de deudas y anotaciones preventivas de la propiedad.
Empresa certificado con el ISO 9001.

CONTACTA CON NOSOTROS

+34 93 215 44 33

Carrer de Tuset nº 11 4ª Planta
Barcelona, España

web@pro-invest.es

SERVICIOS

  • Recuperación de Deudas
  • Gestión Judicial
  • Gestión Extrajudicial
  • Trámites y Gestión documental
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad y Redes Sociales
  • Política de Cookies
  • Condiciones de Contratación
  • Política de Calidad

© 2022 | Pro-invest.es | Desarrollo web por Webooh |

SUBIR

Tu privacidad es importante para nosotros
Elige tus preferencias de cookies.

Usamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y tu experiencia de navegación en este portal. Puedes aceptarlas y facilitar la optimización del portal o configurarlas de manera personalizada. ¿Quieres más información? Lee nuestra política de cookies.

Proinvest
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies